Para realizar este ABP debes seguir los siguientes pasos:

 

Primer producto parcial: “Conociendo sobre los partidos políticos y sus planteamientos”

 

Forma grupos de cuatro alumnos elegidos  libremente

 

El grupo se subdivide en parejas (duetos)

 

Cada alumno creará su blog. Para ello deberá hacer clic en la siguiente página: www.blogger.com   

 

Cada miembro del equipo consignará en su blog el nombre del ABP, los nombres de los compañeros del equipo, el URL del blog de cada uno y el título de la primera investigación.

 

Cada grupo buscará modelos de revistas y eligen una de su preferencia.

 

Recopila información acerca del contexto histórico y planteamientos de los cinco partidos políticos más importantes.

 

Analiza las propuestas de los candidatos con respecto a la actividad económica: Minería, agricultura y pesca.

 

Analiza la importancia de los cinco principales productos mineros (oro, plata, cobre, zinc y petróleo) o analiza los tres principales insumos químicos utilizados en la agricultura (urea, fosfatos, nitratos).

 

Redacta sus apreciaciones en inglés con respecto a los comentarios realizados por analistas internacionales referente a los comicios electorales 2006.

 

Cada alumno escribirá en su blog la investigación resumida y analizada, escribiendo las citas y referencias bibliográficas pertinentes. Te sugerimos consultar la siguiente dirección URL:

http://www.uc3m.es/biblioteca/GUIA/citasbibliograficas.html#%20partesmonograf%Edas

 

Presentación del blog : Miércoles 22 de marzo a las 11:25 a.m.

Elaboración del primer producto parcial el cual será enviado a los correos de los profesores el jueves 23 de marzo a las 9:25 a.m.

 

Segundo producto parcial: “Estadísticas on line”

 

Para poder desarrollar el segundo producto parcial debes tener en cuenta la investigación de los siguientes  temas:

 

El grupo elabora un listado de preguntas que permitan desarrollar este segundo producto parcial.

 

Las preguntas deben estar orientadas a la elaboración, aplicación y tabulación de las encuestas sobre las preferencias electorales.

 

Distribución de las preguntas entre el grupo.

 

Elaboración de las preguntas para la aplicación de la encuesta.

 

Aplicación de la encuesta en la calle  a 60 personas

 

Tabulación de los datos recogidos en la encuesta.

 

Cada alumno escribirá en su blog personal las respuestas a las preguntas asignadas, escribiendo las citas y referencias bibliográficas pertinentes.

 

Desarrolla una práctica calificada en el aula la cual será entregada el jueves 30 de marzo a las 9:25 a.m.

 

Publicación del blog: miércoles 29 de marzo a las 8:25 a.m.

 

Elaboración del segundo producto parcial el cual será enviado a los correos de los profesores el  día: jueves 30 de marzo a las 11:25 a.m.

 

Elaboración y Presentación del producto final: viernes 31 de marzo a las 11:10 a.m.

PROCESO

INTRODUCCIÓN        TAREA      PROCESO      RECURSOS      EVALUACIÓN      RÚBRICAS        CONCLUSIONES       CRÉDITOS       HOJA DE RUTA