I FESTIVAL DE CREACIÓN Y NARRACIÓN LITERARIA

CREA Y CUENTA CUENTOS

“PORFIRIO MARTÍN”

WebSite Oficial

BASES GENERALES

 

I.- FUNDAMENTACIÓN

La persona es eminentemente un ser imaginativo y creativo por excelencia, capaz de producir las más bellas composiciones y las más hermosos melodías. Para reforzar esa imaginación y creatividad de la persona humana, el colegio San Ignacio de Loyola, en el marco del cuadragésimo octavo aniversario de su creación, ha organizado el I Festival de Creación y Narración Literaria denominado Crea y Cuenta Cuentos. En él, los alumnos de nuestro colegio, podrán demostrar esa innata capacidad imaginativa, a través de la creación de un cuento que ellos mismos relatarán.

Este I Festival de Creación y Narración Literaria llevará el nombre de Porfirio Martín. en homenaje a un jesuita que estuvo entre nosotros y que demostró en vida, esa sencillez y sensibilidad propias de una persona amante del arte y de la naturaleza.

 

2.- DE LOS PARTICIPANTES

Participarán los alumnos de primero a sexto de primaria y primero a quinto de secundaria.

 

3.- DE LA PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN

a) Los alumnos presentarán por escrito a su profesor (a) un cuento libre de su propia creación.

b) El cuento será presentado en papel DIN-A4, o a través de un medio electrónico (disquete 3.5” o

e-mail, a la siguiente dirección: creaycuentacuentos@colegiosanignacio.edu.pe )

c) La extensión del cuento puede variar de acuerdo al tiempo establecido en el título 6.

d) Los alumnos relatarán sus propios cuentos, para lo cual tendrán en cuenta el título 8.

e) Si se pasara del número de palabras permitido, el cuento quedará automáticamente descalificado.

 

4.- DE LAS ETAPAS

El I Festival de Creación y Naración Literaria Crea y Cuenta Cuentos "Porfirio Martín" se desarrollará

en dos etapas:

•  Etapa interna : Hasta el 18 de agosto. Participarán todos los alumnos comprendidos en el punto

número 2, durante las horas de clase de cada profesor. Se clasificarán los dos mejores de cada sección.

•  Etapa final : El día viernes 25 de agosto a partir de las 9:00 a.m. en el auditorio del Colegio.

 

5.- DE LOS NIVELES

I) De primero a tercero de primaria no habrá niveles. Habrá dos ganadores por cada grado de estudios.

II) De cuarto de primaria a quinto de secundaria habrá cuatro niveles:

•  Primer nivel : Alumnos de cuarto y quinto grado de primaria.

•  Segundo nivel : Alumnos de sexto y primero de secundaria.

•  Tercer nivel : Alumnos de segundo y tercero de secundaria.

•  Cuarto nivel : Alumnos de cuarto y quinto de secundaria.

 

6.- DE LA EXTENSIÓN DEL CUENTO

Los cuentos de los alumnos de primero, segundo y tercer grado de primaria no tendrán límite de extensión.

De cuarto de primaria a quinto de secundaria la extensión del cuento será la siguiente:

•  Primer nivel : quinientas (500) palabras como máximo.

•  Segundo nivel : seiscientas (600) palabras como máximo.

•  Tercer nivel : ochocientas (800) palabras como máximo.

•  Cuarto nivel : mil palabras (1000) como máximo.

 

7.- DEL PUNTAJE

El puntaje para cada aspecto a evaluar será de cero (0) a cinco (5) puntos.

 

8.- DE LOS ASPECTOS A EVALUAR

I.- En la exposición:

a) Claridad de las palabras

b) Naturalidad

c) Contenido temático

d) Fluidez verbal

e) Dominio de escena

 

II.- En la presentación del cuento:

a) Originalidad

b) Inventiva

c) Corrección ortográfica

d) Técnica de redacción

 

9.- DEL JURADO

El Jurado estará constituido por los profesores del área de Comunicación Integral o personas invitadas.

 

10.- DE LOS GANADORES

Se considerarán ganadores a los alumnos que hayan obtenido el mayor puntaje del total de las evaluaciones.

 

11.- DISPOSICIÓN FINAL

Cualquier situación no prevista en estas bases, será resuelta por la Comisión Organizadora.

 

Piura, junio del 2006

Ir al inicio

 

 

Colegio San Ignacio de Loyola - Piura, Perú